Joomla Free Themes by iPage Complaints

La EOI de Cádiz

logo EOIC
 
 
 
La EOI de Cádiz fue creada en el año 1991, y en ella se imparten los niveles del A1 al B2 de las siguientes lenguas: alemán, francés, italiano e inglés (en inglés también el nivel C1), todas ellas, a excepción del italiano, en las modalidades presencial y semipresencial.
 
Además, se imparten los Cursos de Actualización Lingüística (CAL) y los cursos de formación de nivel C1 para profesorado (sólo en inglés), y la modalidad a distancia (también sólo en inglés) mediante el programa "That's English!".
 
La EOI de Cádiz, además, forma parte de la Red Andaluza de Eco-Escuelas, a través del programa Aldea de las consejerías de Educación y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Nuestra escuela es, desde hace varios años, un centro receptor de alumnado Erasmus+ de Educación Superior, y cada año recibimos a varios alumnos de dos universidades italianas (la Università degli Studi di Napoli L’Orientale y la Università per stranieri di Siena) que vienen a realizar sus prácticas en nuestro centro.
 
Igualmente, el Centro participó en el proyecto educativo Comenius Acción 1 "Sueños Europeos" durante tres cursos académicos (2000-2003). A lo largo de estos 3 años el alumnado de los centros socios (de Alemania, Francia, Polonia e Italia) hicieron actividades comunes con el fin de fomentar la idea de Europa ("la Europa de los Ciudadanos").
 
La Escuela también llevó a cabo un Proyecto de Investigación Educativa sobre las estrategias de enseñanzaaprendizaje en las EEOOII, que dio lugar a la participación en la elaboración del currículo de las Escuelas Oficiales de Idiomas de Andalucía, donde se incluyen las estrategias de comunicación y de aprendizaje como uno de sus componentes esenciales.
 
También se realizó un Proyecto de Innovación Educativa titulado "Elaboración de programas educativos: nuevos módulos monográficos de las EEOOII" de dos cursos académicos de duración (2008-2010), que posteriormente dio lugar a una colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para la elaboración de un currículo para posibles futuros cursos monográficos impartidos en las Escuelas Oficiales de Idiomas.
 
Por último, nuestro Centro ha llevado a cabo dos proyectos Erasmus+ KA104 titulados "Perfeccionamiento de la evaluación y la certificación de lenguas según el Marco Común Europeo. Actualización de las competencias lingüísticas y culturales" (2015-2017) y “Estrategias para la fidelización del alumnado: evaluación y metodología” (2017-2019). Los conocimientos adquiridos en ambos proyectos nos llevaron a colaborar con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en la elaboración de las Pruebas Terminales de Certificación de nuestra comunidad autónoma.
 
Las personas encargadas de la ejecución del proyecto serán miembros del equipo directivo, todos ellos con experiencia en puestos de gestión (bien en equipos directivos anteriores o en jefaturas de departamento) y participantes en nuestros proyectos europeos anteriores.