Joomla Free Themes by iPage Complaints

La EOI de Chiclana

  
 
logo chiclana
 
 
 
La EOI de Chiclana fue creada en el curso 1990-91 entre el Ayuntamiento de Chiclana y la Junta de Andalucía.
 
Es un centro público dependiente de la Consejería de Educación, dentro de las enseñanzas de régimen especial, con el objetivo de posibilitar a la ciudadanía el aprendizaje de lenguas extranjeras, que amplíe las posibilidades de inserción en el mundo laboral y en la formación. Dado que estas enseñanzas van dirigidas a un público entre los 14 años y sin edad límite, el perfil del alumnado es muy heterogéneo.
 
Este Centro oferta el estudio de tres idiomas en matrícula oficial: alemán, francés e inglés en las modalidades presencial y semipresencial en los niveles Básico A2, Intermedio B1, Intermedio B2 y Avanzado C1.
 
En Ia modalidad presencial se imparten todos los niveles en los tres idiomas. El alumnado recibe cuatro horas y media de docencia en la Escuela, agrupadas en dos sesiones alternas de 2 días de 2 horas y cuarto cada una, en horario de mañana y tarde.
 
En la modalidad semipresencial se imparten todos los niveles en inglés y 1º y 2º de Básico en alemán y francés, 1º y 2º de inglés se imparte también en el Centro de Educación Permanente de Conil. Estas enseñanzas se imparten mediante la combinación de sesiones presenciales de 90 minutos, que tienen como objetivo la revisión de tareas, conocimientos y dudas, la práctica oral y el uso de herramientas digitales; en la parte telemática se realizan las tareas on-line tutorizadas. Este modelo está especialmente dirigido al alumnado adulto que por distintas razones no puede ir a clase.
 
Además se dan cursos presenciales de actualización lingüística y C1 de formación para el profesorado en inglés dentro del Plan de Fomento del Plurilingüismo.
 
En matrícula libre, el alumnado puede realizar las pruebas de cualquiera de los niveles ofertados. El curso se inicia a mediados de septiembre y termina a finales de junio.
 
El alumnado es evaluado en dos sesiones (febrero y junio), contando con una convocatoria extraordinaria en septiembre para poder recuperar los objetivos de junio. El Equipo directivo, a la que va dirigida específicamente esta formación está formado por Directora, Vicedirectora, Jefe de Estudios, Secretario, Jefa de Estudios adjunta y Jefa de Estudios adjunta para la modalidad semipresencial. Además contamos con Jefas de departamento para cada idioma y para las actividades complementarias y extraescolares. Desde este departamento se elabora una agenda anual con el fin de complementar la formación lingüística impartida en el aula, con una serie de actividades en los tres idiomas que permiten al alumnado acceder a otras culturas, la Escuela se convierte así en un centro integrador de transmisión de valores, que necesita absolutamente una gestión eficiente a través de esta formación.