La EOI de San Roque
La EOI de San Roque, ubicada en el Campo de Gibraltar se crea en el año 1988, siendo la segunda EOI abierta en Andalucía.
El plan de estudios de este centro incluye docencia en las 3 modalidades: presencial, semipresencial y a distancia (That´s English) en los idiomas inglés, francés, alemán y español para extranjeros.
El centro ha participado en el pilotaje y creación de material para la modalidad semipresencial y participa en varios programas propuestos por la Consejería de Educación: ALDEA, VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO, AULA DE CINE Y PRODIG.
Certificamos oficialmente los niveles A2, B1, B2 y C1. Estas titulaciones se han convertido en requisito indispensable para la obtención de empleo, la inclusión en bolsas de trabajo y la obtención del grado europeo del alumnado universitario.
Tras la implantación del Plan de Fomento del Plurilingüismo, también formamos al profesorado que necesita aprender idiomas, tanto para formar parte de dicho Plan o participar en un proyecto europeo.
A su vez, la metodología que se emplea en esta Escuela representa un modelo para los docentes que asisten a nuestras aulas. Las personas que participan, lideradas por una directora/coordinadora de proyectos con una clara visión internacional, cuentan con una experiencia creciente en proyectos europeos, siendo esta una de las señas de identidad que se integra en nuestro “Plan de Internacionalización”.
Esto supone un valor añadido a nuestro currículo que ha favorecido el desarrollo de distintos proyectos que a su vez, han permitido establecer vínculos con otras escuelas en Europa y acercarnos a otras culturas. Esta es nuestra experiencia hasta la fecha:
● Visita de Estudios (2008) Noruega "El Uso de las Nuevas Tecnologías en Educación" observando en 11 centros la implementación de las TIC.
● Proyecto E-Twinning "Multilingual Students" (2012).
● Asociación Grundtvig (LLP) (2013-2015) www.unitingeurope.com.
● Seminario de Contacto: TCA (2016) Italia “Adult education in Erasmus+ to promote intercultural dialogue”.
● Proyectos Erasmus+ KA104: “Liderazgo e innovación tecnológica en EOI” (2015- 2017), y “Garantizando la calidad enseñanza-aprendizaje” (2017-2019).
● Proyecto Erasmus+ KA204 “Golden Links” (2017-2019) Como socio coordinador.
● Proyecto Erasmus+ KA104 (consorcio) EA Coach - empoderando a personas adultas a través del coaching educativo (2018- 2020). Como socio coordinador.
● En octubre de 2017 la coordinadora de proyectos del Centro ha participado en la charla “Cómo se organiza un Proyecto Erasmus+” por petición del SEPIE en las Jornadas 30 años Erasmus+ Adultos en Albacete. Otras acciones encaminadas a un mayor acercamiento del Centro a Europa: “Visita becada al Parlamento Europeo” (2009): movilidad para 40 miembros de la comunidad educativa; y “Programa Estancias Profesionales”